Estimados señores y senoras abonados de la comunidad de Agalteca, en esta ocasión estamos aquí para celebrar la inauguración de una nueva planta de tratamiento de AguaClara. Estoy celebrando lo que es la quinta planta diseñada por el equipo de AguaClara y construida aquí en Honduras. Pero para la comunidad de Agalteca no importa si fuera la primera o la quincuagésima, lo importante es que por primera vez la comunidad de Agalteca tiene agua saludable y clara saliendo de sus grifos.
Yo quiero hacer un reconocimiento especial a los alumnos de la universidad de Cornell quienes han hecho las investigaciones y los diseños para la tecnología de AguaClara. Desde 2005 ellos han donado decenas de miles de horas de trabajo con el fin de elaborar una tecnología que es sostenible y económica para el tratamiento de agua.
También quiero hacer un reconocimiento especial a los amigos de AguaClara quienes han donado mas de diez mil dólares para la planta de Agalteca. Ellos no les conocen a ninguno de ustedes, pero donaron dinero con el fin de proteger la salud de sus niños.
Deseo reconocer la noble labor de Agua para el Pueblo por el valiente trabajo de buscar la forma de seguir adelante con el proyecto de Agalteca aun cuando no sabíamos cómo íbamos a conseguir los fondos. Estoy muy agradecido con todo el personal de Agua para el Pueblo por el buen trabajo que realizan.
Ahora llegamos al punto clave. ¿A quién pertenece esta planta de tratamiento? ¿La Universidad de Cornell, Agua Para el Pueblo, La Minera, o el Congreso Nacional? Ninguno de ellos. La planta de tratamiento pertenece a los Agalteceños. ¿Quién será responsable para el mantenimiento y operación? Quien será responsable para la salud de sus niños? Los miembros de la junta de agua ahora son gerentes de una fábrica de potabilización de agua. Todos los Agalteños son los dueños y los beneficiarios de esta fábrica. Hemos comprobado que la planta es capaz de tratar el agua y proveer agua de calidad.
¿Pero para qué sirve su planta de tratamiento? ¿Por qué vale la pena tener agua clara saliendo de sus grifos? Porque su planta está eliminando y matando los microbios y los patógenos que están en el agua y los cuales enfermaron a sus niños. Ahora con agua clara y con el pequeño sabor a cloro ustedes pueden confiar que el agua es apta para el consumo humano.
Entiendo que la tarifa de agua subió aquí en Agalteca. Saben ahora cuanto están pagando para llenar un botellón con 20 litros de agua saliendo de su grifo? Es increíble. Solamente están pagando 4 fichas o sea 4 centavos de Lempira para 20 litros de agua!
Yo propongo un brindis para celebrar el éxito de esta planta AguaClara. Que los Agalteceños tengan salud, amor, dinero, y agua clara.

  • No labels