Te estaremos esperando en Sevilla el domingo 7 de enero.  Los vuelos internacionales salen de Estados Unidos por la tarde-noche y llegan a España el día después, así que tu vuelo no debería salir más tarde del sábado, 6 de enero.  Puedes y debes facturar tu equipaje directamente hasta Sevilla desde Estados Unidos.  Si llegas antes del 7 de enero, serás responsable de encontrar tu propio alojamiento, lo cual puede ser difícil si no lo haces con suficiente antelación.  Contempla la posibilidad de viajar con otra persona del programa para hacer el viaje más llevadero.


ANTES DE SALIR DE ESTADOS UNIDOS

Información de tu itinerario
Por favor, introduce la información de tu viaje en la intranet de CASA-Sevilla antes del 15 de diciembre.  Dinos desde dónde viajas, qué medios de transporte utilizarás y a qué hora llegas a Sevilla.  Esta información es muy importante para que sepamos cuándo debemos esperarte y para hacer un seguimiento en el caso de que no llegues según lo previsto.

Pasaporte y Visado

Asegúrate de que tu pasaporte con el visado están en orden.  El visado de estudiante sólo se puede obtener en Estados Unidos.  Sin un visado apropiado no podrás participar en el programa.

Hacer la maleta

Se recomienda a todos los estudiantes que se informen sobre las políticas de las aerolíneas, investigando los sitios web o hablando con un agente de viajes. Recomendamos encarecidamente que no viajes con más equipaje del permitido, ya que es caro pagar el exceso de equipaje.

Si empaquetas tus cosas de manera razonable debes llegar a Sevilla con dos piezas de equipaje.  Ten en cuenta que deberás cargar con tus maletas a través de los aeropuertos, además de subirlas y bajarlas de varios taxis, así que empaqueta lo más ligeramente que sea posible.  Además, mientras que las líneas aéreas domésticas en Estados Unidos determinan el exceso de equipaje basándose en el número de bultos, las aerolíneas europeas lo hacen en base al peso.  Una estrategia es sacar todo lo que piensas podrás necesitar para tu estancia en Sevilla y después eliminar la mitad.  Otra estrategia es planear un cambio diario de ropa para tres semanas -para tiempo caluroso, fresco y muy frío.  Aunque las temperaturas del invierno en Sevilla no son tan bajas como en Nueva York o Pennsylvania, Sevilla puede ser fría y húmeda en invierno.  Por eso deberás traer ropas que te sirvan tanto para el verano como para el invierno.  Los artículos de aseo y las pilas se encuentran fácilmente en España, pero quizás no encuentres las marcas a las que estás acostumbrada, y si lo haces quizás son un poco más caras que en Estados Unidos.  El estilo de vestir es similar en Europa que en USA, sobre todo entre la gente joven, así que puedes vestir de manera casual en tu vida diaria.  Sin embargo, a veces no se permite la entrada en iglesias o monasterios con pantalones cortos, tank tops o minifaldas.  Si puedes trae ropa con bolsillos internos donde puedas guardar tu dinero y tarjetas bancarias, ya que esto es más seguro que llevarlos en un bolso o mochila (el robo de bolsos y mochilas se ha convertido en una práctica común en ciudades españolas frecuentadas por turistas).  Las reglas americanas sobre el equipaje obligan a dejar las maletas abiertas durante todo el viaje, por lo que es mejor llevar objetos de valor (como joyas o equipos electrónicos) en el equipaje de mano.  Otros artículos que querrás traer (tanto en el equipaje facturado como en el de mano) son:

•    chaqueta impermeable
•    zapatos o botas para caminar
•    toalla y bañador para la playa
•    zapatos deportivos
•    un par extra de gafas y lentillas (y receta)
•    medicinas con receta (por favor, lee el Manual del Estudiante para más información sobre salud)
•    zapatillas para estar en casa, calcetines cálidos, y pijama largo para las noches frías
•    traje elegante para salir por la noche
•    pequeño regalo para tu familia sevillana

Documentos Importantes

Durante el viaje guarda todos los objetos de valor contigo todo el tiempo.  Los bolsillos interiores a los que sólo tú puedes acceder son la mejor idea.  No deberías llevar objetos importantes en tu mochila o bolso porque podrías perderlos.  Estos son documentos importantes que debes cuidar y tener a mano:

  • Pasaporte con el visado
  • Certificado de vacunación contra la covid-19
  • Billetes de avión y tren, itinerarios y resguardos de reclamación de equipaje
  • 30 euros para el transporte en taxi desde el aeropuerto hasta la casa de tu familia sevillana, e instrucciones para llegar
  • Tarjetas de crédito, cash
  • Información de contacto

CASA-SEVILLA INFORMACIÓN DE CONTACTO – AY 2023-2024

Lunes-Viernes (9 AM CET- 2 PM CET)

Directora

Eva Infante

eva@sevilla.casa.education

011-34-954  227 157 (office)

Emergencias (24/7)

Directora

Eva Infante

eva@sevilla.casa.education

 011-34-650 028 920 (cell)


Recursos de emergencia externos y grupos de contacto 


TU VIAJE

No hay un vuelo grupal a España y se espera que cada estudiante haga sus propios planes de viaje para llegar a Sevilla al comienzo del programa.

En el Avión

Te proporcionarán una ficha de inmigración/aduana que deberás rellenar en el avión antes de llegar a España.  En ella tendrás que poner tu nombre, número de pasaporte, y dirección en España.  Puedes poner aquí la dirección de tu familia sevillana.

Llegada a España

Para muchos de vosotros el aeropuerto de Barajas en Madrid será vuestro punto de entrada en España.  Si es el caso, tendrás que pasar por el control de pasaportes en Madrid, donde se comprobará tu visado. Después podrás ir a la terminal doméstica para tu siguiente vuelo hacia Sevilla.

Si tu primer punto de entrada en Europa está fuera de España, tendrás que pasar el control de pasaporte en ese aeropuerto.  A tu llegada a España probablemente deberás pasar por un control de nuevo, a menos que viajes desde Inglaterra.  Es importante que guardes todos los billetes de avión, tren o autobús que muestren la fecha de tu llegada a España.

Aeropuerto de Sevilla

Cuando llegues al aeropuerto de Sevilla sigue las indicaciones hasta la Recogida de Equipajes (baggage claim) y Aduana (customs).  Si no has pasado por el control de inmigración o aduana antes de llegar a Sevilla, quizás encuentres que tu equipaje se ha descargado en una cinta separada, en otro hall del aeropuerto, diferente del resto de pasajeros de tu avión.  En otras palabras, no te desesperes pensando que tu equipaje se ha perdido, puede que simplemente se haya descargado en otra cinta donde están los equipajes que no se han declarado en aduana aún.  Cuando pases por los controles puede que tengas que abrir tu equipaje para una inspección rutinaria.

Una vez que salgas de las puertas de la aduana ya no estarás en un lugar vigilado y seguro.  Una recomendación importante: antes de dejar la zona de aduana guarda tu pasaporte, billetes de avión y otros documentos importantes en un lugar seguro; busca la dirección de tu familia sevillana y coge dinero para el taxi.

Al salir del aeropuerto habrá una fila de taxis esperando junto a las puertas de salida.  Enseña al taxista la dirección de tu familia.  La carrera debe costar unos 30-35 euros, a lo que los conductores pueden añadir algunos euros extra por maleta, sobre todo si son grandes.  El número de personas que toma un taxi no debe cambiar el precio final, excepto por el hecho de que habrá más maletas.  No se requieren propinas en España, pero puedes redondear el precio del taxi si el conductor ha sido especialmente amable y te ha ayudado con las maletas.  Recuerda: no pierdas de vista tus pertenencias en ningún momento y no te olvides nada en el taxi.


PRIMEROS DÍAS EN SEVILLA

Al llegar a Sevilla los estudiantes deben ir directamente al domicilio de sus familias sevillanas.  En la tarde-noche del domingo, 7 de enero, tendremos una reunión virtual por Zoom, aproximadamente a las 20:00 horas, para dar la bienvenida al grupo.  La mañana siguiente el programa comenzará con unas actividades para romper el hielo, seguidas de sesiones informativas y evaluaciones lingüísticas.  Durante el resto de la semana los estudiantes participarán en varias actividades de orientación y además se desarrollará la parte intensiva del curso Más Allá de los Estereotipos. 

Recibirás un calendario con las actividades de las primeras semanas en diciembre.

Aquí puedes ver la ubicación del Centro de CASA-Sevilla, donde te esperaremos el lunes 8 de enero por la mañana para comenzar nuestras reuniones.

                CASA-Sevilla
                C/ Balbino Marrón 6 (Edificio Viapol)
                Planta 6ª Módulo 15
                41018 Sevilla


INFORMACIÓN PRÁCTICA

Dinero
Los billetes y monedas de euro vienen en denominaciones muy similares al dinero estadounidense, aunque se utilizan monedas de uno y dos euros en lugar de billetes. Hasta que te acostumbres al dinero, asegúrate de prestar mucha atención a cada pieza de dinero para evitar pagar de más.

Los mejores lugares para cambiar dinero en España son los bancos o las oficinas de American Express, ya que suelen tener las mejores tarifas. Los bancos solo abren por las mañanas (generalmente de 8:30 a 14:00), y todos los bancos cobran una pequeña tarifa de transacción que se deduce automáticamente de los euros que recibes, independientemente de la cantidad que cambies (por ejemplo, $ 10 o $ 500 ). Tendrás que mostrar tu pasaporte cuando cambies dinero.

También puedes obtener euros con una tarjeta de cajero automático. Existe una amplia oferta de cajeros automáticos de las redes Plus y Cirrus en Sevilla y en otras ciudades importantes de España. El dinero se retira directamente de tu cuenta bancaria en los EE. UU. y se entrega en euros. El tipo de cambio es similar al de los bancos, y generalmente pagas una tarifa de $2 o $3 por cada transacción. Las máquinas ATM se conocen como cajeros automáticos o telebancos en Sevilla. Es una buena idea traer una tarjeta de cajero automático de respaldo por si la tuya se daña, se pierda o te la roban. Finalmente, las principales tarjetas de crédito (Visa, Mastercard y American Express) son ampliamente aceptadas en toda España. La mayoría de los cajeros automáticos y bancos te entregarán dinero con una de estas tarjetas de crédito, pero recuerda que, a diferencia de la tarjeta de cajero automático, se considera un adelanto en efectivo (un préstamo) y, además de una tarifa de transacción, pagarás intereses sobre el dinero hasta que sea reembolsado a la compañía de la tarjeta de crédito.

Gastos personales
Vivir en España no es barato. Ir de compras, salir a comer y viajar puede costar tanto o más que en los EE. UU., especialmente en las grandes ciudades y en los alrededores de los sitios turísticos. La cantidad de dinero que necesitarás dependerá, por supuesto, de tus hábitos personales. Debes pensar en la cantidad de viajes que planeas hacer, las cosas que tal vez desees comprar y la frecuencia con la que planeas salir en la ciudad. El programa cubre los gastos de comidas y entradas a los sitios en las excursiones programadas del programa, pero querrás dinero extra para visitar lugares por tu cuenta, comprar material de clase, salir de tapas, etc.

Para una lista aproximada de gastos personales puedes consultar el apartado "Consejos financieros".

Comidas
Los horarios de las comidas en España son diferentes a los de los Estados Unidos. El desayuno es muy ligero y se sirve alrededor de las 8:00; la comida principal se sirve alrededor de las 14:30 horas; y se sirve una cena ligera sobre las 22:00. La gente suele tomar un refrigerio alrededor de las 11:00 de la mañana y, a veces, nuevamente entre 18:00 y 19:00 horas en una cafetería o bar (los refrigerios no están incluidos en tu plan de comidas). Intenta acostumbrarte a la rutina de las comidas lo más rápido posible ya que te facilitará mucho la adaptación a España y a la vida española.

Moverte por Sevilla
Sevilla tiene un extenso y conveniente sistema de transporte público. Los autobuses, el metro y el tranvía son muy recomendables y serán la forma más rápida de llegar a tus clases y al Centro del programa. Os proporcionaremos un mapa de la ciudad y una explicación de los transportes durante los primeros días en Sevilla. Los taxis funcionan a todas horas del día y de la noche y suelen ser menos costosos que en los EE. UU. También puedes viajar con Uber/Cabify. Muchos estudiantes usan Sevici, un programa de bicicletas compartidas que tiene estaciones por toda la ciudad. Una suscripción a largo plazo + seguro solo cuesta 40 €.

Seguridad
Si bien el crimen en general, y en especial el crimen violento, es menos frecuente en las ciudades españolas que en ciudades de tamaño similar en los EE. UU., instamos a los estudiantes a ser cautelosos y estar alerta. Como en toda gran ciudad, en las ciudades españolas se cometen muchos hurtos y los turistas son siempre el objetivo predilecto de los delincuentes. Este es un problema en el centro de Sevilla y otras áreas turísticas. La forma más frecuente de hurto consiste en extraer la cartera de un bolso o mochila mientras la persona la lleva puesta. La tarea se simplifica aún más cuando el bolso se deja colgando de una silla o en el suelo en un café, o en un banco en el aeropuerto. Un tipo de robo frecuente es que una persona te distraiga mientras otra vacía tus bolsillos, bolso o mochila (lo más probable es que no sepas que sucedió hasta algún tiempo después). Otro esquema, más descarado, consiste en ladrones que corren o pasan a toda velocidad en un ciclomotor y arrebatan una mochila o un bolso. Cruzar un bolso sobre el pecho no evita el robo, ya que pueden cortar la correa. Puedes evitar muchos problemas siendo cauteloso, no llevando más dinero del que necesitas para el día y manteniendo el dinero y los documentos en un bolsillo oculto.

Te recomendamos:

  • que dejes joyas y objetos valiosos en los EE. UU.
  • evitar llevar bolsos al hombro y mochilas cuando no sea indispensable
  • usar bolsillos ocultos y llevar la cartera en un bolsillo delantero y no en el trasero (los carteristas son muy hábiles en España)
  • no llevar cantidades excesivas de dinero
  • hacer una fotocopia de tu pasaporte y dejar el original en la casa de su familia anfitriona. Las únicas veces que necesitarás tu pasaporte original una vez que estés en Sevilla será cuando cambies dinero, viajes fuera de Sevilla y te registres en un hotel.

Si bien España no es un sitio frecuente de actividad terrorista, en 2004 y 2017 hubo ataques importantes en el país, por lo que debes tener cuidado y precaución. Te recomendamos que estés siempre atento a tu entorno y tus pertenencias, especialmente en lugares concurridos como en el autobús y el tren, y en zonas turísticas. Evita grandes reuniones públicas que sean de naturaleza política. Además, ni hombres ni mujeres deben salir solos a altas horas de la noche: sal en grupo y toma taxis o Uber/Cabify.

Durante los primeros días del programa proporcionaremos información más detallada sobre salud y seguridad.

Electricidad
España usa 220 voltios, 50z (Estados Unidos usa 110/60). Los aparatos eléctricos comprados en los EE. UU. (secadores de pelo, relojes eléctricos, estéreos, ordenadores, etc.) deben tener un interruptor de doble voltaje o deberán usarse con un transformador de voltaje. (Muchos ordenadores portátiles vienen con transformadores). También necesitarás un enchufe adaptador para los enchufes europeos redondos. Estos artículos se pueden comprar en tiendas de electrónica, tiendas de viaje o en aeropuertos internacionales. Si el único electrodoméstico que necesitarás es un secador de pelo, podrías considerar comprar uno en España en lugar de comprar un transformador.

Correo desde los Estados Unidos
El servicio público de correos es generalmente fiable, pero las cartas pueden demorar más de dos semanas en llegar a Sevilla (e incluso más a los EE. UU.). La forma más rápida y fiable de enviar documentos importantes desde los EE. UU. es usar DHL, que tiene puntos de venta en Sevilla. Otros servicios de entrega (incluido Federal Express) no tienen sistemas de distribución extensos en España y, por lo tanto, aunque una carta o paquete puede llegar a Madrid de la noche a la mañana, luego continúa su viaje con otro transportista o a través del sistema de correo español.

Si el paquete que esperas tiene valor comercial o contiene efectos personales usados, estará sujeto a trámites aduaneros. Todos los paquetes que entran en la Unión Europea desde estados no miembros de la UE se filtran a través de la aduana española para evaluar los aranceles, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y los costes de importación. El total de estas tarifas debe pagarse a la llegada del paquete, generalmente en efectivo.

¿Cómo calcula la aduana lo que debe cobrar? Antes de enviar cualquier paquete, la empresa de paquetería te pedirá que completes un formulario en el que se especifique el contenido del paquete y se calcule su valor para fines de seguros y aduanas. Lo normal es pagar el 21 % de IVA, hasta el 17 % de impuestos y una tarifa fija por el procesamiento de cada paquete. Una buena alternativa es probar Amazon y eBay en España  para buscar productos antes de recurrir a sitios basados en EE. UU. o Canadá. En segundo lugar, si un amigo o familiar va a hacer un viaje a España en un futuro próximo, pídele que haga sitio en su maleta para tus cosas. O simplemente di que no a las personas que se ofrecen a enviarte paquetes a España. Si todavía estás decidido a enviar un paquete a España, ten en cuenta lo siguiente: los paquetes que estén específicamente marcados como regalo y cuyo valor no supere los 45 € están exentos de tasas de aduana.

Puedes recibir tu correo y paquetes en el Centro del programa (pero no envíes nada antes de tu llegada el 20 de agosto, ya que estaremos de vacaciones hasta esa fecha).  La dirección es:

                CASA-Sevilla
                C/ Balbino Marrón 6 (Edificio Viapol)
                Planta 6ª Módulo 15
                41018 Sevilla
                SPAIN

  • No labels