EXPECTATIVAS

El aprendizaje-servicio en las organizaciones comunitarias es una experiencia recíproca.  Todos los participantes aportan su tiempo, energía y habilidades y reciben a cambio nuevos conocimientos, destrezas y competencias.  Tener expectativas y responsabilidades claras y definidas contribuye a promover la mejor experiencia posible para todos los implicados.

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES                                                                                                                                                 

Los estudiantes tienen derecho a:

  1. Un puesto con tareas claramente definidas, apropiadas y que proporcione una experiencia significativa y satisfactoria.
  2. Una breve orientación a la organización para conocer el lugar, la misión, los servicios que proporciona y sus usuarios.
  3. Una explicación de las tareas y una formación básica para desempeñarlas.
  4. Supervisión de un tutor/a en la organización durante el semestre.
  5. Condiciones de trabajo seguras y saludables.
  6. Apoyo académico por parte del programa para extraer el mejor resultado de la experiencia.

RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES                                                                                                                                            

Se espera que los estudiantes:

  1. Muestren respeto y aprecio frente a la población local, sus usos, costumbres, creencias y modos de organizarse.
  2. Fomenten el diálogo intercultural y la solidaridad.
  3. Sean puntuales y avisen a su tutor en la organización si no pueden acudir a su puesto, con suficiente antelación para que éste pueda buscar sustituto/a o pueda asignarles otro día y hora.
  4. Acudan a la directora del programa si surge alguna duda o preocupación con respecto a su participación en la organización.
  5. Asistan a la Mentoría Intercultural en la que se reflexionará sobre la experiencia en las organizaciones.
  6. Preparen una presentación para poner en común con el grupo lo que han aprendido.
  • No labels